Te veo llevando a tu hijo a terapia mientras tus amigos llevan a sus hijos a fútbol o a ballet.
Te veo escabullirte de la conversación cuando todos tus amigos presumen de logros y notas de exámenes.
Te veo hacer malabares con eventos y reuniones.
Te veo sentada al ordenador durante horas investigando sobre lo que tu hijo necesita.
Te veo poner mala cara cuando la gente se queja por lo que parecen tonterías.
Te veo desvanecerte poco a poco pero sigues yendo más allá por tu familia.
Te veo sacar fuerzas de flaqueza con una fuerza que ni soñabas que tenías.
Te veo mostrando respeto hacia los profesores, terapeutas y profesionales médicos que sirven a tu hijo para ayudarte.
Te veo levantarte temprano por la mañana para hacerlo todo otra vez después de otra caótica noche.
Te veo cuando estás al filo del precipicio luchando por vivir.
Sé que te sientes invisible, como si nadie se diera cuenta. Pero quiero que sepas que yo me doy cuenta. Te veo empujar siempre hacia adelante. Te veo elegir hacer todo lo que puedes para darle a tu hijo el mejor cuidado en casa, en el colegio, en terapia y en el médico.
Lo que haces importa. Vale la pena.
En esos días en que te preguntes si puedes hacerlo un minuto más, quiero que sepas que te veo. Quiero que sepas que eres bella. Quiero que sepas que vale la pena. Quiero que sepas que no estás sola. Quiero que sepas que el amor es lo más importante, y que eres la mejor en eso.
Y en esos días en que ves una mejora, esos momentos en que el trabajo duro tiene su recompensa, y puedes saborear el éxito, también te veo entonces, y estoy orgulloso de ti.
Sea cual sea el día de hoy, vales mucho, lo estás haciendo bien… y te veo. ❤
~Alethea Mshar
(Texto original en inglés traducido por Alba Moreno)
Excelente msj, no saben cuanto bien me hizo sentir al leerlo. Me vi perfectamente identificada…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he podido evitar llorar al leer este texto. Y realmente es así . Gracias
Me gustaMe gusta
Hermoso mensaje, gracias y me identifico, luchando día a día, con mi hijo, quien es lo mas valioso y preciado que tengo, y por quien él sigo adelante, para ofrecerle todo mi amor, mi spoyo, para,que un día él pueda tener las herramientas para ser una persona independiente, sé que lo hará, gracias, Dios por este regalo maravilloso, mi hijo, quien es todo para mi, y a todas los padres que tenemos un hijo especial, mi respeto y admiración, para que continúen dándole a sus hijos su tiempo, amor y paciencia para seguir adelante. Bendiciones a todos.
Me gustaMe gusta
Cuanta verdad es asi la vida de una madre y un padre cuando tenemos un hijo con alguna discapacidad como el TDAH o TEA es una lucha diaria para salir adelante con nuestros hijos!!!
Me gustaMe gusta
Yo tambien Te veo. Mi hijo tambien tiene TDAH y TEA yo te entiendo, solo quiero decir que no son niños con discapacidad son todo lo contrario son niños unicos super inteligentes y super originales no son la copia de nadie son autenticos y brillantes. Este escrito que acababan de compartir es verdad asi son nuestros dias con mi hijo, aun asi no cambio nada a nuestra realidad…
Me gustaMe gusta
Gracias, por tan bellas palabras, así me siento muchas veces cuando parece que todo lo que hago no tiene resultados y cuando no comprenden a mi hijo por su condición
Me gustaMe gusta
Es así como me identifico. Es tan dificil
Me gustaMe gusta
me he identificado totalmente, 😦
Me gustaMe gusta
totalmente identificada y siempre creyendo que todo lo que hago por supuesto servirá para algo
Me gustaMe gusta
Mi hijo tiene ahora 23 años he conseguido muchas cosas,completar sus estudios ,que tenga un oficio,que tenga su trabajo.que tenga su coche y que pueda mas o menos vivir en esta sociedad después de años de imsonio y de lucha,conseguí milagros y los consiguió ‘el con su esfuerzo y trabajo,pero ahora me odia solo ve en mi la madre que lo torturaba con terapias ,medicación y superaciones,el TDHA es una lacra ,que solo sabe quien lo vive
Me gustaMe gusta
Una madre nunca se rinde lucha esta el final de sus días por sus hijos yo daría la vida por ellos, lo mejor de mi vida
Me gustaMe gusta
Pese a que el articulo esfa centrado en la madre, en parte me identifico con este sentimiento.
Me gustaMe gusta
Desde mi relacion con la madre de sus hijos, y viendo tal empeño de persistencia, amor, empatia, cuidados emocionales, lucha laboral, familiar, de pareja……
Doy fe como hombre, que sin vosotras madres, las mejores de la vidal esta situacion no seria posible.
Solo desde la humildad, os quiero abrazar y en especial mi pareja de la cual deseo y quiero mucho jubto a sus dos hijos.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Que lindo mensaje! Abraza fuerte a tu pareja y ofrecele tu hombro en esos dias cuando sentimos que la humanidad es injusta y al mismo tiempo ofrecele tu mano y levantala de nuevo para seguir luchando. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Asi veo a mis dos guerrero mi hija y mi nieto luchado juntos de la mano de Dios. Madres especiales con hijos especiales los amo Yami y Kaleb.
Me gustaMe gusta
No pude evitar llorar mientras leia. Y mi nene con tgd me dijo ” tranquila no llores” y me dio un beso ❤
Me gustaMe gusta
Me saca las lágrimas y creo que así nos describimos las madres especiales que hemos sido encomendadas pata esta misión.
Me gustaMe gusta
Gracias a Dios yo no tuve esos problemas, pero entiendo y comprendo a esos padres que hacen todo lo posible para lograr una pequeña mejoría en sus hijos.
Me gustaMe gusta
Mi amiga laura me hizo este regalo hermoso, gracias a Dios por el hijo hermoso que me dio.. Y como siempre digo, cada logro por mas ínfimo que sea para la vista de otro.. Para una madre y un padre es una explosión de alegría.. Por eso gracias a Dios por darme la familia que tengo!! Madres especiales fuerza..
Me gustaMe gusta
bello… gracias!
Me gustaMe gusta
Totalmente identificada. Gracias por estas palabras. De verdad que la lucha vale la pena. Llore de emocion por saber que no soy la unica, que no estoy sola y por que lo estoy haciendo bien. Animo a todas esas guerreras…y a esos padres comprensivos y que apoyan a sus esposas en la lucha por que sus hijos recivan lo mejor!…. Por que recivan lo que se merecen! 💐👍😘
Me gustaMe gusta
Tener un hijo con Autismo es sacrificado, a veces drenante, cambie muchas cosas, tacones por zapato deportivo, ropa sexy, por ropa mas ancha y deportiva, salidas frecuentes con mis amistades por salidas a los centros de terapias, ect… Llego un momento en que no salia, salvo hacer compras, trabajar e ir a los centros terapeuticos, llegaba cansada y muchas veces no tenia ni fuerzas para agarrar el celular para comunicarme con nadie de lo drenada q estaba, solo queria tirarme a descansar, padecía de muchas migrañas frecuentes, y malestares q me llevaron al hospital, producto del mismo cansancio físico y mental, muchos me señalaron, me mal juzgaron, muchas amistades no lo entendieron, pensaron q era q no queria estar con ellos, por ende perdi amistades, pareja y hasta familiares, eeeeee…. esperen, ESPEREN!! CORRECCION ellos me perdieron a mi, ahora si 😅💪😎jijijiji, fue un giro radical, pero cuando vi los frutos que género todo eso, fue inmensamente gratificante, hoy día mi hija habla como una niña normal, rabietas que le daban de la nada, quedaron en el pasado, escribe, sabe sumar y restar, habla español e ingles perfecto, interactua con otros niños, sabe escribir, se viste, come y va al baño sola, es casi independiente, tan es asi, q ira a la escuela de corriente regular, le doy gracias al TODOPODEROSO Y EL UNIVERSO, y gracias a esas pocas amistades q si pudieron entender y q hoy día permanecieron conmigo, por todo lo cual no me arrepiento de nada sino todo lo contrario, como dice un dicho, yo se lo que soy y lo que doy, lo que los demás piensen de mi es problema de ell@s, y asi seguire….
Me gustaMe gusta
Felicidades
Me gustaMe gusta
Fantastica respuesta y teflexion la de esta madre.
Ellos son los que pierden sin nuestra amistad y sin nuestros hijos.
No obstante, es dificil y lastimoso el camino q en ocasiones hemos de recorrer demasiado solos y es q no solo se pierden los q creiamos que eran amigos. Tambien familia y eso ya duele mas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yethem,parece qué hables de mi..Migrañas incluidas,gracias!
Me gustaMe gusta
Q hermosas palabras d aliento.
Me gustaMe gusta
Es tal cual el dia dia me hizo llorar
Me gustaMe gusta
Tener un hijo con discapacidad comporta muchas renunciàs y muchas noches sin dormir ,llorar y preguntarse porque, los principios son muy muy duros , te sientes sola mal comprendida y exhausta con mucho cansancio. Pero amigas cuando ves un peque#o progreso un minimi adelanto en su aprendizaje esto Vale por mil.
Gracias por este escrito, me he sentido totalmente identificada y no tan sola. Gracias
Me gustaMe gusta
Así es me identifico con tu comentario… Doy mi vida por mi hijo… Dios que difícil es… Te amo Hijo
Me gustaMe gusta
Comenze a leer hasta que mis ojos se llenaron de lágrimas… Así es tal cual esta escrito.. Tengo mi hijo hace 4 años con daño neurológico …se callo a caballo después de ser un joven sano y activo hoy esta en silla de ruedas sin poder hablar ni mover sus extremidades… Es difícil Dios que es difícil… Te amo hijo doy mi vida por Ti
Me gustaMe gusta
Asi es como veo a mi hija, este mensaje está muy apegado a la realidad que llegué a las lágrimas, es difícil, pero cuando vemos avances cuanta alegría nos da, y pido a Dios que le dé a mi hija mucha fuerza y salud
Me gustaMe gusta
Estoy interesada en asistir a una fundación con mi hijo de 18 años, el cual fue diagnosticado a los 8 años con TDA, y hoy por hoy sigo en la lucha con el para que se integre al roce social. agradezco encarecidamente puedan suministrarme alguna dirección física o web site para contactarlos. Desde Valencia Venezuela. Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Ante todo muchas gracias por su comentario, Nosotros no somos una fundación y además estamos ubicados en España.
Me gustaMe gusta
Muy bueno! La primera sensación es de muchísima preocupación, luego lo más difícil es la aceptación y cuando lo aceptaste empiezas por la parte más trabajosa que es ocuparte y ahí empieza la etapa de ver logros, pero desde el principio con mucho mucho amor!
Me gustaMe gusta
Estoy movida. Estas palabras só justas las que necesitan escuchar un grupo de padres que asistirán al primer simposio internacional de autismo que se llevará a cabo la última semana de Septiembre de 2016 en Tegucigalpa, Honduras.
Si me lo permiten las usaré, citando autor, traductor y este sitio de publicación.
Trataré el tema “Cuidadores de personas con autismo y el cansancio crónico o síndrome de Burnett out”. Se lo que significan estos versos. Estas palabras ayudarán a muchas y a muchos a no sentirse solos, incomprendidos e impotentes.
Gracias.
Si no pudiese usar estos versos, agradecería la comunicación por email.
Me gustaMe gusta
Hermoso mensaje, no te dejado de llorar, porque yo tambien veo a mi hermana hacer todo lo que escribio
Me gustaMe gusta