Leka, es un robot, un juguete y una herramienta terapéutica a la vez. Tiene forma de pelota y se ha diseñado pensando en ayudar a niños con autismo y problemas de aprendizaje. Leka, también, es un proyecto hecho realidad, a mediados del año pasado tuvo un importante apoyo en su campaña de financiación en Indiegogo, y ya se están fabricando las primeras unidades y se pueden conseguir a un precio que quizá lo destine más a ser herramienta profesional que un “juguete” casero: alrededor de 450 €. Si os atrevéis con el precio, se puede adquirir en este enlace.
Es un robot multisensorial que estimula las habilidades sociales, cognitivas y emocionales aumentando la autonomía de los pequeños. Cuenta con el aval de terapeutas, padres y cuidadores con el objetivo de poder utilizarlo como parte de la terapia.
Con forma de pelota, utiliza colores, sonidos y luces para para atraer la atención de los niños, desarrollar las actividades y mostrar diferentes estados de ánimos como aprobación o recompensa. Para ello, Leka propone diferentes dinámicas a través de apps, para que los niños puedan desarrollar actividades solos, complementar la terapia de los profesionales o para animar la interacción entre los padres y hermanos.
Por ejemplo, Leka puede mostrarle a los niños las tareas que debe realizar en determinados momentos del día, como por ejemplo, cepillarse los dientes. Y por supuesto, cada una de las funciones y apps pueden personalizarse para las necesidades de cada niño.
Así que, los padres o profesionales podrán programar a Leka para que ayude al niño creando una rutina de actividades para desarrollar de forma individual o en grupo.
Referencia: Autismo Diario // What´s New //Mediatrends.