Éste un método para favorecer el desarrollo de la memoria que data del tiempo de los griegos, quinientos años antes de la era cristiana.
El poeta Simónides, que asistía a un banquete que terminó en tragedia merced al derrumbe del techo de la habitación, fue requerido para que identificara a las personas fallecidas en la catástrofe. Lo logró gracias a que pudo rememorar los lugares que ocupaban cada uno de los comensales y a establecer relaciones entre lo que veía y lo que recordaba. A partir de entonces se estableció la posibilidad de que la evocación de los sitios, los loci, podía constituir un recurso para favorecer la memoria si se los ligaba a la imaginación visual.
El método Loci también conocido como Palacio de la Memoria es mas que un método, una estrategia. Facilita a niños y mayores la memorización, es decir, retener más datos y recordar todo de forma más rápida y fiable. Pero… ¿en qué consiste?
Sigue leyendo