Amara Berri, un sistema educativo que utiliza el juego y las situaciones cotidianas para el desarrollo de competencias.
El modelo educativo tiene su origen en los Jesuitas de Durango en 1972, aunque es Loli Anaut a la que se considera realmente impulsora del proyecto que se realiza desde 1979. Este movimiento se declaró Centro de Innovación Pedagógica por el Gobierno Vasco en 1990, lo cual le dio el apoyo que necesitaba para dar a conocer este modelo e implantarlo en una red de centros del País Vasco. Al mismo tiempo se creó un grupo asesor que tiene estrechas relaciones, no sólo con los 20 centros que llevan a cabo el sistema sino con otras comunidades autónomas como Canarias, Cataluña, Navarra o Zaragoza.
El sistema Amara Berri basa el aprendizaje en la simulación de la vida cotidiana, centrado en dos ejes: sistema globalizado y abierto, y el proceso vital.
El primero de ellos pretende impulsar los procesos de desarrollo de cada alumno, sin pretender dividirlos como se hace en el sistema tradicional. El segundo se basa en la utilización del juego y la imitación del mundo del adulto (adaptado a los niños) como estructura de las sesiones.
Sigue leyendo